En los últimos años, hemos invertido el porcentaje de venta de viviendas nuevas y de segunda mano,  pasando de vender el doble de viviendas de primera mano a vender el doble de segunda mano. Desde un punto de vista arquitectónico la vivienda de segunda mano tiene la ventaja de poder adecuar los espacios a las necesidades del nuevo propietario, mientras que las viviendas de de nueva construcción tienen tipologías muy estandarizadas y muy especializadas, haciendo que una vivienda de 3 habitaciones, dos baños, una cocina y un salón-comedor no pueda asumir la pérdida de una de las habitaciones. ¿Qué queremos decir con esto? Queremos decir que las Viviendas de Obra Nueva están sujetas a distribuciones que no se ajustan a las necesidades cambiantes de sus propietario, cuando una familia disminuye en número, por la emancipación de los niños, las habitaciones pierden su sentido, y se convierten en trasteros para almacenar cajas.

Cierto estudio, Barcelona

El mercado de vivienda nueva va a tener que plantearse las tipologías que han venido haciendo en estos 50 últimos años, dado que la percepción de la vivienda a cambiado y la gente no busca una vivienda jerarquizada, la gente buscan una vivienda que pueda soportar cambios y fusiones, que puedan ampliar o disminuir en función de sus ocupantes, sin tener que modificar las distribución total de las casas. 

Estas nuevas vivienda tiene que aportar habitaciones de unas proporciones coherentes para soportar camas dobles, mesas de comedor, sofás… y crear una relación entre las piezas que favorezca una conexión fluida. Los espacios tienen que soportar el mobiliario del dueño, y no al contrario, el mobiliario está sujeto a unos recuerdos que las paredes nunca podrán tener. El ejercicio de habitar es un ejercicio que se ha perdido pero que tenemos que recuperar, tenemos que pensar que una casa no es una casa si no está habitada, y que el acto de colocar los muebles es el primer acto de habitar.  

Cierto estudio, Barcelona

El futuro de la vivienda está en su flexibilidad y su capacidad de soportar modos de vida diversos. Este es el gran reto de las nuevas viviendas, creemos que esto nace de hacer viviendas de habitaciones iguales, habitaciones sin jerarquías, haciendo que puedan soportar todo tipo de usos actuales y del futuro.

ONDARE